En la formación no sólo se adquieren los conocimientos teórico-prácticos propios del sector, sino una formación transversal, inspirada en la metodología de las “Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario”, que representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo.
De este modo, el objetivo de estas formaciones no se limita a una formación al uso, sino también al entrenamiento de todas aquellas habilidades que en la actualidad son las más demandadas en el mercado laboral. Así, entre las competencias a trabajar se encuentran:
- Competencias emocionales
Autoconocimiento
Empatía
Habilidades sociales
Mejora de la autoestima
- Competencias transversales
Flexibilidad
Iniciativa
Trabajo en equipo
Planificación
Actitud emprendedora
Competencias digitales
- Competencias en la búsqueda activa de empleo
Contacto con empresas
Mejora de CV
Entrenamiento de entrevistas de empleo
Nuevas fuentes de empleo